top of page

concepto comercio electrónico

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés) o bien negocios por Internet o negocios online, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de la década de 1990 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

Características

1. UBICUIDAD

 En el comercio tradicional, un mercado es un lugar físico que se visita para realizar transacciones, cuando nos referimos al termino de ubicuidad decimos que está disponible en cualquier parte y en todo momento, permite comprar desde el escritorio del cliente, su hogar, su oficina y distintos lugares mediante el comercio móvil, este espacio se denomina market place. Gracias a la ubicuidad se logran reducir los costos de la transacciones: costos por participar en un mercado y también reduce la energía cognoscitiva que define el esfuerzo mental requerido para completar una tarea.

 

2. ALCANCE GLOBAL 

La tecnología del comercio electrónico permite que las transacciones comerciales traspasen los límites culturales y nacionales con mucha mayor conveniencia y efectividad en costos de lo que se puede lograr con el comercio tradicional. El total de usuarios o clientes que un negocio de comercio electrónico puede obtener es una medida de su alcance.

 

3. ESTÁNDARES UNIVERSALES

 Patrones que son compartidos por todas las naciones del mundo, estos estándares técnicos universales de Internet y del comercio electrónico reducen considerablemente los costos de entrada al mercado: el costo que deben pagar los comerciantes solo por llevar sus bienes al mercado; para los consumidores estos estándares reducen los costos de búsqueda: el esfuerzo requerido para encontrar el producto adecuado, y el descubrimiento de preciso es más simple.

 

 4. RIQUEZA

 La riqueza de la información se refiere a la complejidad y contenido de un mensaje, internet tiene la facilidad el potencial para ofrecer mucha más riqueza que el comercio tradicional gracias a que es interactiva y puede ajustar el mensaje a cada usuario individual; la riqueza del servicio web permite a los comerciantes de ventas al detalle y de servicios comercializar y vender bienes y servicios "complejos" que hasta ahora requerían de presentación directa.


5. INTERACTIVO

 Es la tecnología que permite la comunicación de dos vías entre el comerciante y el cliente, la interactividad permite que un comerciante en línea se comprometa con un cliente en formas similares a una experiencia cara a cara, pero a una escala global mucho más masiva.  


6. DENSIDAD DE LA INFORMACIÓN

 Es el monto y la cantidad totales de información disponible para todos los participantes en el mercado, clientes y comerciantes por igual; la información se vuelve más plena, menos costosa y de mayor calidad. 
 

7. PERSONALIZACIÓN/ADECUADO

 Personalización: capacidad de dirigir mensajes de marketing a individuos específicos, ajustando el mensaje al nombre de una persona, sus intereses y sus compras anteriores

Adecuación: capacidad de cambiar el producto o servicio entregado con base en las preferencias o el comportamiento anterior de un usuario.

Esta permite que las firmas identifiquen con precisión los segmentos de mercado y que ajusten sus mensajes de acuerdo con sus objetivos. 

8. TECNOLOGÍA SOCIAL 

Permite que los usuarios creen y compartan contenido en forma de texto, vídeos, música o fotos con una comunidad mundial. Internet proporciona un modelo de muchos a muchos de las comunicaciones masivas que es único.

ventajas y desventajas del comercio electrónico 

Ventajas y desventajas del comercio electrónico para el usuario

Ventajas:

  • Encontrar un producto a menor costo.

  • Realizar mejor negociación con el vendedor.

  • Comodidad en la adquisición del bien o producto.

Desventajas:

  • Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.

  • Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.

  • Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.

Ventajas  y desventajas del comercio electrónico para las empresas

Ventajas:

  • Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.

  • Costos de los distribuidores.

  • Elimina las perdidas por mercancía robada.

  • Elimina  días muertos por causas de huelga.

  • Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.

Desventajas:

  • Menor comunicación entre vendedor y consumidor.

  • Hackers

  • Crackers

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page